Apolo Los niños están entre el sector de la población que menos complicaciones tienen con el contagio del SARS-CoV-2. Hasta ahora no tengo noticia de la muerte en ninguna parte del mundo de ningún niño de edad inferior a los 9 años a causa de esta enfermedad. Pero los niños sí se infectan y pueden presentar síntomas de COVID-19 (la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2), aunque suelen ser leves en la mayoría de los casos.
En China y Japón se ha decidido cerrar las escuelas. Puede ser una medida adecuada cuando hay brotes intensos, para evitar la propagación intracomunitaria, ya que las escuelas son espacios cerrados donde hay contacto cercano. Pero del mismo modo para niños que para adultos, sea en centros de estudio o trabajo donde tengan que permanecer mucho tiempo en espacios cerrados. Los niños son un vector importante del virus porque, aunque no sea el grupo de edad con mayor riesgo, no suelen ser muy conscientes de que no deben tocarse el rostro, entrar en contacto con superficies expuestas, etc, y luego vuelven a casa y pueden contagiar a otros miembros de la familia. Ese es el principal motivo de suspender las clases cuando los brotes se van expandiendo.
En España, como en los demás países, hay que seguir las indicaciones de las autoridades. Se supone que cuando detecten brotes intensos de la enfermedad suspenderán las clases en colegios de esas zonas o incluso en todo el sistema educativo.